Hacer un estudio de mercado requiere de un gasto, y a veces este gasto no es pequeño. Pero existen algunas herramientas que te pueden ayudar a realizar un estudio de mercado sin gastarte mucho dinero y antes de tirarte a la piscina sin saber si hay agua o no.
Hay dos conceptos clave que tenemos que revisar :
– La demanda activa (gente que ya esta buscando tu producto)
Nos van a decir la tendencia del mercado y la demanda. Para poder consultar esta demanda activa podemos utilizar la herramienta gratuita «Google Trends».
Esta nos muestra información desde 2004. Si por ejemplo ponemos una frase en google trends nos informará de la tendencia a lo largo de los años sobre la frase introducida. Nos puede mostrar por paises, hacer comparativas, busquedas relacionadas, relacina con las notivias de google y te dice porque hay picos. etc.
Esta herramienta nos puede dar mucha información del mercado y de forma gratuita.
Ahora tenemos que saber el tamaño del mercado. Para esto utilizaremos la otra herramienta es Google Ad Planner. Podemos habrir una cuenta en google de manera gratuita, como si realizaremos una campaña. Podemos obtener las busquedas mensuales sobre una frase o palabra, por palabras negativas, por mes, año, etc… de promedio. Esto de da un tamaño de mercado que ya sabras cuanto vas a poder captar.
– La demanda pasiva
Es gente que no esta buscando un producto pero que le podria interesar.
Facebook Ads para saber las audiencias de facebook y estblecer criterios de segmentación.
Cuando es un producto novedoso nos puede ayudar mucho.
También podemos utilizar otra herramienta, que es el instuto nacional de estadistica. En hogares y vivienda podemos encontrar en que se gasta el dinero la gente. inegi.org.